
Nos llegó la noticia de que sería visible en la mayor parte del mundo este eclipse lunar. El eclipse total de Luna del 15 de abril fue el primero de un período poco habitual que no se producía desde hace más de una década y que no volverá a tener lugar hasta dentro de otros diez. Dicho eclipse se produce cada seis meses. Los próximos serán el 8 de octubre del 2014, el 4 de abril del 2015 y el 28 de octubre del 2015. Todos ellos serán totales.
Básicamente los eclipses lunares ocurren cuando el Sol, la Tierra y la Luna alinean sus respectivas trayectorias, con la Tierra en medio y proyectando su sombra hacia la Luna.
Así que salimos ayer a intentar capturar el Eclipse. Siempre será dificil cuando no tienes las herramientas adecuadas, y son precisamente en estos momentos cuando te haces la pregunta ¿Por que dejé mi telefoto en México. En fin, lo único a nuestro alcance fue un lente 55-300 y mucha paciencia para lograr los focos. El inicio fue muy fácil, sin embargo las cosas se complicaron al momento de usar el tripie ya que no suelo pasar mucho tiempo de rodillas y lograr el enfoque de un objeto a millones de años luz de distancia pues nunca será fácil.
Estaremos mejor preparados en Octubre.